El concurso de persona física tiene como finalidad proteger y preservar los derechos y bienes del deudor y sus acreedores, buscando una solución ordenada y equitativa para situaciones de insolvencia.
Este curso ofrece una formación detallada y exhaustiva sobre todos los aspectos del derecho concursal enfocado en la segunda oportunidad, desde el asesoramiento previo al deudor hasta la conclusión del concurso.
¿Por Qué Este Curso es Imprescindible?
- Formación Integral: Obtén un conocimiento completo de todos los temas relacionados con el derecho concursal y la Ley de Segunda Oportunidad.
- Resolución de Problemas Prácticos: Aprende a abordar los problemas más complejos y controvertidos que surgen en la práctica concursal.
- Actualización Continua: Estarás al día con las novedades legislativas más recientes.
En este curso totalmente actualizado, aprenderás:
- en qué consiste la Ley de la Segunda Oportunidad
- cuáles son los aspectos más importantes
- cómo asesorar y defender a tus clientes
- cuáles son las fases de este proceso.
Todo ello, lo conocerás desde la perspectiva del abogado y del magistrado, ya que los autores que han creado y tutorizan esta formación son: Alfonso Muñoz Paredes, Nuria Fachal Noguer y Ángela Elisa Álvarez Pérez
DESARROLLO
- A través de web desde la plataforma personalizada del alumno.
- Actualización permanente
- Material didáctico en formato descargable
- Campo de desarrollo explicativo y resolución de cuestiones
- Videos explicativos
- Pruebas de autoevaluación y tipo TEST (corrección automática en su plataforma)
- Tutoría personalizada
DOCENTES
Alfonso Muñoz Paredes
Magistrado
Nuria Fachal Noguer
Magistrada
Ángela Elisa Álvarez Pérez
Abogada – CEO solvy.es
DURACIÓN
125 horas
PRECIO
Forma de pago:
– Tarjeta
– Transferencia
CONTENIDO
TEMA 1. Asesoramiento previo al deudor.
La Ley de Segunda Oportunidad: por qué y para qué
Deudor persona natural no empresaria
Deudor persona natural empresaria
TEMA 2. Derecho preconcursal I
Caracteres básicos
Experto en la reestructuración
TEMA 3. Derecho preconcursal II
Planes de reestructuración
Procedimiento especial de microempresas (PEM)
Exoneración del pasivo insatisfecho
TEMA 4. Solicitud de concurso
Juez del concurso
Concurso voluntario
Concurso sin masa
Concurso necesario
TEMA 5. LA DECLARACIÓN DE CONCURSO
Introducción: las novedades de la ley 16/2022.
Los nuevos escenarios de insolvencia.
El concurso sin masa.
Los concursos conexos.
El concurso de persona física y la pluralidad de acreedores.
Los problemas de derecho transitorio.
TEMA 6. EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE CONCURSO SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS EJECUTIVOS
Efectos de la declaración de concurso sobre los procedimientos ejecutivos.
Efectos de la declaración de concurso sobre las ejecuciones de garantías reales.
Régimen de las acciones de recuperación.
Supuestos problemáticos.
Efectos de la comunicación de apertura de negociaciones sobre las acciones y sobre los procedimientos ejecutivos.
Recuerda.
TEMA 7. GARANTÍAS REALES Y PERSONALES, ENAJENACIÓN DE BIENES AFECTOS Y CANCELACIÓN DE CARGAS
Hipotecante no deudor y deudor no hipotecante en concurso.
Efectos de la declaración de concurso sobre el tercero garante.
Problemática de la financiación ico-covid.
Enajenación de bienes y derechos afectos al pago de créditos con privilegio especial.
Problemática concursal de la cancelación de cargas. 1.
Recuerda. Vii. Ideas clave y conclusiones. Para saber más.
TEMA 8. LOS CRÉDITOS CONTRA LA MASA.
Introducción.
Especial referencia a algunos créditos contra la masa.
La tutela del crédito masa.
TEMA 9. INVENTARIO Y LISTA DE ACREEDORES: ESPECIALIDADES.
La masa activa: el inventario de bienes y derechos.
El valor jurídico del inventario en el concurso.
Impugnación del inventario.
Composición.
La masa pasiva: la lista de acreedores.
TEMA 10. CONVENIO Y LIQUIDACIÓN.
El convenio en el concurso de persona natural.
Apertura y efectos de la fase de liquidación.
Las reglas que rigen las operaciones de liquidación de la masa activa.
Las reglas generales supletorias.
Enajenación de la vivienda habitual: problemas prácticos.
TEMA 11. EXONERACIÓN DE PASIVO INSATISFECHO Y CONCLUSIÓN DEL CONCURSO.
La exoneración del pasivo insatisfecho en el texto refundido de la ley concursal.
Especialidades en relación a la vivienda habitual del concursado.
Las causas de conclusión del concurso.
Efectos de la conclusión del concurso.
TEMA 12. EL PROCEDIMIENTO DE MICROEMPRESAS
Aspectos generales.
El procedimiento de continuación
El procedimiento de liquidación