Abogada experta en Derecho de Familia y Derecho Laboral.
En este curso se abordarán todos los temas que diariamente se presentan en los despachos profesionales, unos derivados de las crisis matrimoniales (convenios reguladores, procedimientos de separación y divorcio contencioso, ejecución de sentencias, liquidación de la sociedad de gananciales, modificación de medidas, etcétera) y otros relacionados con los menores.
TEMA 1: EL SISTEMA MATRIMONIAL ESPAÑOL
• Fuentes normativas del sistema matrimonial español
• La celebración del matrimonio
• La eficacia de la inscripción en el Registro Civil
• La extensión de los efectos civiles del matrimonio a las uniones no matrimoniales
• Derechos y deberes de los cónyuges.
• Los regímenes económico-matrimoniales
TEMA 2: UNIONES DE HECHO
• Tratamiento de las parejas no casadas en el ámbito de la legislación estatal.
• Las parejas de hecho en las leyes autonómicas
• Postura jurisprudencial
• Regulación autonómica
• Extinción de las parejas de hecho
TEMA 3: PATERNIDAD Y FILIACIÓN
• La filiación en el sistema jurídico español
• Origen, clases y requisitos
• Las acciones de filiación
• La filiación por adopción
• Efectos jurídicos de la filiación
TEMA 4: SEPARACIÓN Y DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO
• Introducción
• Separación
• Divorcio
• Nulidad matrimonial
TEMA 5: EFECTOS COMUNES A LA SEPARACIÓN DIVORCIO Y NULIDAD
• Introducción
• Medidas previas a la presentación de la demanda: medidas provisionalísimas
• Presentación de la demanda de nulidad, separación o divorcio. efectos ex lege de su admisión
• Medidas provisionales coetáneas tras la admisión a trámite de la demanda de nulidad, separación o divorcio
• Efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio
• Medidas definitivas adoptadas en la sentencia que pone fin al procedimiento judicial
• El convenio regulador
• Modificación de medidas del convenio y medidas judiciales
TEMA 6: SEPARACIÓN DE LAS PAREJAS DE HECHO
• Cese de la convivencia de las parejas de hecho
• Procedimientos a seguir para regular las relaciones paterno-filiales
• Procedimientos a seguir para fijar pensiones alimenticias para hijos mayores de edad y entre convivientes
• Indicaciones prácticas sobre el procedimiento a seguir para solicitar indemnizaciones o pensiones compensatorias entre integrantes de una pareja de hecho
TEMA 7: ALIMENTOS ENTRE PARIENTES
• Concepto, fundamento y características
• Presupuestos para el nacimiento de la obligación
• El contenido de la obligación de alimentos
• Nacimiento de la obligación: su exigibilidad y pago de la deuda
• Modificación de la pensión de alimentos
• Cese de la obligación de alimentos
TEMA 8: INCAPACITACIÓN
• La capacidad jurídica y la capacidad de obrar
• La incapacitación como estado civil
• La convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad de 2006 y la adecuación de la legislación española a sus preceptos
• Anteproyecto de ley por la que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad
• Proceso de incapacitación
• Cuestiones generales relativas a la consideración de proceso especial
• Tramitación del proceso
• Prueba
• Sentencia
• La tutela
• La curatela
• El defensor judicial
• La guarda de hecho
TEMA 9: SUCESIÓN
• Introducción
• Los sujetos de la sucesión mortis causa
• La capacidad para suceder. regla general
• Incapacidad relativa e indignidad
• La indignidad sucesoria
• Legitimarios y cuantía de la legítima
• Derecho de sucesiones en las legislaciones autonómicas
Tfno. 955432266 / 626473335