Actualidad Jurídica

Libros y Cursos Jurídicos

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente



Cómo actuar ante una inspección de Hacienda

Autor: José Mª Pelaez Martos | Inspector de Hacienda del Estado. Anteriormente Ex-Presidente de la Asociación Profesional de Inspectores
Fecha: 3ª edic. Octubre 2022
Duración: 784 Páginas, libro papel
Precio: 124.80€
118.56€
Gastos de envío 0,00€ .





Si necesitas conocer todos los pormenores de una comprobación inspectora, te ofrecemos una obra con un enfoque práctico que te ayudará a resolver las dudas que te surjan durante el procedimiento.
Se analiza el procedimiento que se sigue en una inspección de Hacienda y sus consecuencias, en el caso de no haber declarado correctamente. Se analiza el desarrollo de una comprobación inspectora desde el punto de vista de quien la soporta.
Una de las máximas preocupaciones de los contribuyentes que no cumplen con sus obligaciones fiscales es saber cómo actuar en caso de ser inspeccionados, y una de las preocupaciones de los profesionales que se dedican al asesoramiento es la correcta defensa de los intereses de sus clientes.
En esta obra se examinan en profundidad las normas que rigen el procedimiento de una comprobación de la Inspección, haciendo referencia también a la jurisprudencia más relevante de los tribunales, e incluyendo todos los modelos que se utilizan en una comprobación inspectora, desde la comunicación que supone el inicio de las actuaciones, hasta las actas resultantes de la comprobación.
Es una guía completa destinada fundamentalmente a los profesionales que se relacionan con la Administración y que tienen que pasar una inspección de Hacienda. Además de analizar cuestiones teóricas, se desarrollan temas como los relativos a los motivos por los que un contribuyente puede ser objeto de una comprobación inspectora, o las consecuencias que se pueden producir como resultado de la comprobación, examinado con detenimiento las sanciones que se pueden imponer, y los casos en los que puede terminar el expediente en el ámbito penal, por delito fiscal.
En esta nueva edición, además, se aborda la obligación que tienen los asesores fiscales, auditores y abogados, de establecer canales de denuncia internos en relación con el blanqueo.


CONTENIDO     Ver ampliado
Modelos y formularios

Parte 1. CÓMO AFRONTAR UNA INSPECCIÓN
Capítulo 1. Cómo se inicia una inspección
Capítulo 2. Cuál es el motivo de la inspección
Capítulo 3. Cómo actuar ante el inicio de una inspección
Capítulo 4. Qué impuestos y periodos se pueden comprobar
Capítulo 5. Qué derechos y obligaciones tiene el obligado tributario ante la inspección
Capítulo 6. Dónde y cuándo se tiene que comparecer
Capítulo 7. Quién debe comparecer
Capítulo 8. Qué documentación se tiene que entregar
Capítulo 9. Cuánto puede durar una inspección
Capítulo 10. Facultades de la Inspección
Capítulo 11. Qué medios de prueba se utilizan en una inspección
Capítulo 12. Cómo finaliza la inspección

Parte 2. OTRAS ACTUACIONES
Capítulo 13. Qué es y cuándo se aplica la estimación indirecta
Capítulo 14. Qué es un conflicto en la aplicación de la norma tributaria
Capítulo 15. Cómo se inspeccionan los grupos de entidades
Capítulo 16. Actuaciones especiales
Capítulo 17. Cómo atender un requerimiento de información

Parte 3. CÓMO AFRONTAR LAS CONSECUENCIAS
Capítulo 18. Qué sanciones se pueden imponer
Capítulo 19. Cómo actuar si hay delito fiscal


También puede que le interese algunos de estos productos

La prueba tributaria según la doctrina administrativa y la juris
Cuestiones clave más controvertidas que se plantean a la luz de la doctrina administrativa y jurisprudencia reciente 
Todo sobre el Régimen de Consolidación Fiscal
 
Preguntas y respuestas sobre IVA y Transmisiones Patrimoniales
Mediante el formato de “pregunta-respuesta” este libro recoge numerosos y variados casos prácticos y ejemplos sobre imposición indirecta, con amplia fundamentación normativa, jurisprudencial y de doctrina administrativa. 
Más Categorías


_ Reclamaciones Tributarias

_ Jurisprudencia Casacional




-Últimas reformas procesales, especial atención al proceso civil
Análisis práctico de las reformas en la Ley Orgánica 1/2025. Impacto de los Reales Decretos leyes 5 y 6/2023 en el procedimiento civil. 

Curso Mediación Civil Mercantil
En el orden jurisdiccional civil se exigirá como requisito de procedibilidad acudir a algún medio adecuado de solución de controversias 

Tarifa Plana de Formación Online
Fórmate tú y quien tu quieras al mejor precio. Elige hasta 5 cursos e-Learning de entre todo el catálogo